Al igual que en el mes de mayo, durante el mes de junio prestaremos atención a las situaciones concretas de algunos colectivos de mujeres que se han visto particularmente afectadas por la crisis provocada por la pandemia COVID-19.
Así, este mes pretendemos abordar la discriminación que se ha derivado de la falta de una perspectiva interseccional y el modo en el que se han vulnerado los derechos de las mujeres mayores y las niñas, de las mujeres migrantes y refugiadas, de las mujeres rurales y de las mujeres LGTBIQ+.
De nuevo, nos centraremos en colectivos de mujeres que han vivido situaciones de especial desprotección que han pasado en gran parte inadvertidas debido, entre otros factores, a su invisibilización y falta de reconocimiento como parte de la sociedad.
En Materiales, así como en nuestro perfil de Twitter @ForoDebateIDHPB, iremos subiendo noticias, informes, vídeos, iniciativas, estrategias…que consideramos relevantes para abordar las realidades de estos colectivos y que queremos ir nutriendo a medida que avancemos en el debate.
Os invitamos, a través de los diferentes canales de participación que hemos habilitado (comentarios en las distintas entradas del blog https://mujeresfrenteapandemia.com/blog/ , Twitter @ForoDebateIDHPB con la etiqueta #MujeresFrenteAPandemia y correo electrónico comunicacion@mujeresfrenteapandemia.com ) a compartir opiniones y materiales relacionados con este temática que consideréis importantes para estudiar y debatir.
Todas las cuestiones identificadas serán abordadas en el WEBINARIO que celebraremos el 28 de junio.
¡Únete al debate!