Ya puedes descargar las conclusiones a las que llegamos en los debates y webinarios del II Foro ‘Mujeres frente a la pandemia’ sobre Brechas laborales de género, Feminización de la pobreza y Salud integral y derechos sexuales y reproductivos.

Conclusiones del 3er debate del II Foro ‘Mujeres frente a la pandemia’: Salud integral y derechos sexuales y reproductivos: La brecha laboral y la pobreza son, sin duda, condicionantes sociales de la salud. La pandemia ha afectado a la salud de las mujeres de modo directo, pero también de modo indirecto, a través de sus consecuencias sobre factores como el empleo y la situación económica. Durante mayo y junio hemos hablado sobre estas cuestiones.

Conclusiones del 2º debate del II Foro ‘Mujeres frente a la pandemia’: Feminización de la pobreza: En marzo y abril hemos reflexionado sobre los factores que explican la desigualdad económica. Si las mujeres son, en todos los lugares del mundo y en términos generales, más pobres que los hombres, la pobreza se ceba con algunos colectivos, lo que ha afectado a su capacidad para afrontar la pandemia y tenido como resultado que en la situación postpandemia sean más pobres todavía.

Conclusiones del 1er debate del II Foro ‘Mujeres frente a la pandemia’: Brechas laborales: Durante el debate de los dos primeros meses del año hemos fijado nuestra atención en el modo en el que la pandemia ha intensificado algunos de los problemas estructurales causantes de la brecha de género en el ámbito laboral.