ABRIL: derechos y pandemia

Como sucede con todos los conflictos y crisis, la pandemia del coronavirus ha afectado de forma distinta a hombres y a mujeres agravando la desigualdad estructural de género presente en nuestras sociedades e intensificando las vulneraciones de derechos que sufrimos por el hecho de ser mujeres.

La feminización de las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia amenaza seriamente los avances – todavía precarios e insuficientes – logrados en los últimos años en el camino hacia la igualdad de derechos.

Durante este mes de abril pretendemos reflexionar sobre este impacto desproporcionado de la pandemia en los derechos de las mujeres con especial énfasis en cuestiones tales como: su incidencia en la intensificación de las brechas de género, entre otros, en el ámbito laboral, su repercusión en la salud de las mujeres incluido el acceso a la información y a los servicios de salud sexual y reproductiva y su devastador efecto en el aumento de todo tipo de violencia contra las mujeres y las niñas.

En Materiales, así como en nuestro perfil de Twitter @ForoDebateIDHPB, iremos subiendo noticias, informes, vídeos, iniciativas, estrategias…que consideramos relevantes para abordar este tema y que queremos ir nutriendo a medida que avancemos en el debate.

Os invitamos, a través de los diferentes canales de participación que hemos habilitado (comentarios en las distintas entradas del blog https://mujeresfrenteapandemia.com/blog/ , Twitter @ForoDebateIDHPB con la etiqueta #MujeresFrenteAPandemia y correo electrónico comunicacion@mujeresfrenteapandemia.com ) a compartir opiniones y materiales relacionados con este temática que consideréis importantes para estudiar y debatir.

Todas las cuestiones identificadas serán abordadas en el WEBINARIO que celebraremos el 26 de abril.