
Durante estos meses nos detendremos en analizar cómo la pandemia ha intensificado los problemas estructurales causantes de la brecha de género en el ámbito laboral y en qué medida la discriminación interseccional, por un lado, agrava las brechas en el caso de algunas mujeres y, por otro, normaliza e invisibiliza las exclusiones que las afectan.
Entre las cuestiones a abordar se prestará atención a la mayor precarización de las mujeres, a su sobrerrepresentación en el trabajo informal, a la brecha salarial o la incidencia de la brecha digital en su acceso a las nuevas formas de trabajo generadas en pandemia.
Debate
En Materiales podéis acceder a las noticias, informes iniciativas, estrategias… sobre brechas laborales de género que hemos recopilado y están abiertos los canales de participación para que nos hagáis llegar vuestras ideas, opiniones, inquietudes y nuevos materiales (comentarios en las entradas del Blog, Twitter @ForoDebateIDHPB con el hashtag #MujeresFrenteAPandemia y a través del correo electrónico comunicacion@mujeresfrenteapandemia.com)
El debate se cerrará el jueves 24 de febrero en un Webinario en el que reflexionaremos sobre todos los aspectos que hayamos detectado en este debate previo.

MATERIALES. Recopilación de Informes, noticias, iniciativas, estrategias… sobre brechas laborales de género.

WEBINARIO (Jueves 24 de febrero). Con la participación de académicas expertas, usuarias, activistas… y personas con responsabilidad institucional sobre brechas laborales de género.