Aquí podéis acceder a las noticias, informes iniciativas, estrategias… sobre brechas laborales de género que hemos recopilado.
Podéis hacernos llegar vuestras ideas, opiniones, inquietudes y nuevos materiales a través de los canales de participación habilitados (comentarios en las entradas del Blog, Twitter @ForoDebateIDHPB con el hashtag #MujeresFrenteAPandemia y a través del correo electrónico comunicacion@mujeresfrenteapandemia.com)
Noticias
- La desigualdad salarial de género cae 0,6 puntos entre 2019 y 2020 en la Comunitat Valenciana y roza el 20% (Europa Press, Comunidad Valenciana, 22 de febrero de 2022)
- El Gobierno aprueba la declaración institucional con motivo del Día para la Igualdad Salarial (Nota de prensa del Gobierno de España. A propuesta de los ministerios de Igualdad y Trabajo y Economía Social, 22 de febrero de 2022)
- La pandemia agrava la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral (Cadena SER, 21 de febrero de 2022)
- La pandemia ensancha la brecha salarial en España: las mujeres cobran entre un 20% y un 34% menos que los hombres (20minutos, 21 de febrero de 2022)
- La pandemia acentúa la brecha salarial y otras desigualdades entre géneros en el ámbito laboral (Público, 21 de febrero de 2022)
- Las brechas laborales de género aumentan por la pandemia (Diario de Mallorca, 21 de febrero de 2022)
- La brecha salarial entre mujeres y hombres escala al 34,6 % (La Voz de Galicia, 21 de febrero de 2022)
- La brecha salarial se dispara hasta el 34,6% entre los trabajadores en ERTE (La Razón, 21 de febrero de 2022)
- Los ERTES disparan la brecha salarial entre mujeres y hombres durante la pandemia hasta el 34,6%, según CSIF (EPSocial, 21 de febrero de 2022)
- 22 de febrero. Día Europeo de la Igualdad Salarial. (Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical)
- Declaración del Gobierno de España con motivo del Día para la Igualdad Salarial (16 de febrero de 2021)
- La prostitución, sin control por el coronavirus: la otra pandemia que afecta a muchas mujeres (ABC, 12 de febrero de 2022)
- El papel de las mujeres científicas en la pandemia (La Opinión de Málaga, 11 de febrero de 2022)
- La Covid-19, marcha atrás para la mujer y la ciencia (La Razón, 11 de febrero de 2022)
- La pandemia agudiza la brecha de género en el empleo: menos mujeres ocupadas y más hombres con trabajo desde 2019 en Cantabria (eldiario.es, 31 de enero de 2022)
- La pandemia agrava la brecha de género en la Comunitat Valenciana: 6 de cada 10 personas paradas son mujeres (Cadena SER, 16 de enero de 2022)
- Propósito 2022: la brecha salarial de género en la UE (14,1%) tiene que desaparecer (Inese, 29 de noviembre de 2021)
- Siete de cada diez abogadas advierten un incremento de la brecha salarial y de conciliación en el sector legal (Noticias jurídicas, 25 de noviembre de 2021)
- El impacto de la pandemia en el trabajo de las mujeres (Observatorio de Igualdad y Empleo, 14 de septiembre de 2021)
- La pandemia, una encrucijada para la igualdad de género (Nueva Sociedad, mayo-junio de 2021) https://www.nuso.org/articulo/la-pandemia-una-encrucijada-para-la-igualdad-de-genero/
- El año del covid ataca directamente a las mujeres con una crisis en el empleo, los cuidados y la lucha contra la violencia (infoLibre, 6 de abril de 2021)
- Desafección, carga mental y vuelta a los hogares: las mujeres pasan más días en ERTE que sus compañeros (infoLibre, 6 de abril de 2021)
- La pandemia agranda la brecha de género y hace retroceder la igualdad salarial una generación (Público, 31 de marzo de 2021)
- Mujeres en la UE: la pandemia amplía la brecha de género #EuropaAnteLaCovid (Vídeo de María Eugenia Rodríguez Palop, Europarlamentaria, 7 de marzo de 2021)
- La crisis del coronavirus vuelve a meter a las mujeres en casa y hace crecer la desigualdad (Público, 7 de marzo de 2021)
- La mujer está sufriendo con mayor intensidad la destrucción de empleo agravada por la covid-19 (Público, 2 de marzo de 2021)
- La crisis de la covid eleva la brecha salarial de género a niveles de hace ocho años (El País, 18 de febrero de 2021)
- Un estudio de Malas Madres revela que una de cada cuatro mujeres renunció durante la pandemia a todo o parte de su trabajo para cuidar de menores (elDiario.es, 16 de febrero de 2021)
- La pandemia intensifica las brechas laborales de género: más paro, más ERTE y menos empleo para ella (Público, 7 de febrero de 2021)
- La pandemia del COVID-19 generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en la región (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 10 de febrero de 2021)
- Pandemia y brecha digital de género (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, 2021)
- Los sindicatos exigen al Gobierno que las madres en ERTE total reciban las ayudas por hijos (ACB, 27 de noviembre de 2020)
- Teletrabajo y conciliación, un arma de doble filo para las mujeres (CincoDías, 23 de septiembre de 2020)
- Las 4 medidas urgentes para conciliar con el Covid-19 (El Blog de MALASMADRES, 4 de septiembre de 2020)
- Las mujeres son las más perjudicadas por el teletrabajo pero los hombres se quejan más, según un estudio del IESE (Europa Press, 13 de julio de 2020)
Informes
- ‘Desigualdad, brecha salarial y de género en la Comunitat Valenciana. Informe 2022’ (Direcció General d’Economia Sostenible. Generalitat Valenciana).
- La inserción sociolaboral de las mujeres migrantes víctimas de violencia de género (ACCEM, 2021)
- Análisis del impacto de la pandemia en el mercado laboral, la desigualdad y la pobreza según género. (ONU Mujeres, abril de 2021)
- Informe Indicadores de Género de la Sociedad Digital. Observatorio Nacional de la Tecnología y la Sociedad (2021). Madrid: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Secretaria General Técnica)
- Avanzar en la reconstrucción con más equidad: Los derechos de las mujeres al trabajo y en el trabajo, en el centro de la recuperación de la COVID-19 (Organización Internacional del Trabajo, julio de 2021)
Recursos
- Con motivo del Día de la Mujeres ACCEM brinda a empresas y asociaciones empresariales, de forma gratuita, un catálogo de actividades e iniciativas que pueden impulsar dentro de sus compañías para sensibilizar acerca de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, los derechos de éstas y su empoderamiento en todos los ámbitos de la sociedad, poniendo el foco en las mujeres culturalmente diversas.
- Iniciativa #mujeresIn ‘El empleo no tiene color’ de ACCEM
- Presentación del informe “Por la igualdad salarial, contra la brecha salarial” (CCOO, 14 de febrero de 22)
- Boletín de Igualdad en el Empleo. Análisis práctico del reglamento de planes de igualdad (Febrero 2021)
- Acciones públicas y privadas para lograr la igualdad en la empresa. Monografía de Patricia Nieto Rojas (2021)