Noticias
- La desigualdad traspasa las paredes de la cárcel: la dureza de ser mujer en prisión (El Periódico de España, 19 de junio de 2022)
- Un estudio apunta que las mujeres tuvieron menos probabilidad de ser diagnosticadas de Covid-19 al inicio de la pandemia. (ABC, 16 de junio de 2022)
- Yo inventé Gilead. El Tribunal Supremo de Estados Unidos lo está haciendo realidad. Por MARGARET ATWOOD (El País, 22 de mayo de 2022)
- Estos son los riesgos de criminalizar el aborto para las más vulnerables. (Público, 14 de mayo de 2022)
- El 30% de las mujeres en España recorre más de 200 km para abortar en un centro público (La Vanguardia)
- La salud mental de la mujeres. en espera. La pandemia de covid-19 agudiza la falta de perspectiva de género en la investigación científica. (La Vanguardia, 10 de marzo de 2022)
- Aislamiento y miedo a contagio agravaron la salud mental de las embarazadas en pandemia (El Diario de Sevilla, 25 de abril de 2022)
- Lo que sabemos de la relación entre la vacuna de covid-19 y la menstruación (The Conversation, 23 marzo de 2022)
- La mitad de las mujeres encuestadas en un estudio tuvo alteraciones del ciclo menstrual tras la vacuna contra la COVID (eldiario.es, 16 de enero de 2022)
- Mujeres y covid persistente: las olvidadas de la pandemia (El Salto, 11 de julio de 2021)
- Desafección, carga mental y vuelta a los hogares: las mujeres pasan más días en ERTE que sus compañeros (infoLibre, 6 de abril de 2021)
- La salud mental de un 50% de las mujeres ha empeorado a causa de la pandemia (El Mundo, 18 de marzo de 2021)
- Un año de pandemia: embarazos más angustiosos y partos con mascarilla (El País, 14 de marzo de 2021)
- Jornada online de Violencia Obstétrica (El Parto es Nuestro, 7 de marzo de 2021)
- Una gestante de Drodo no pudo entrar acompañada a una consulta médica (La Voz de Galicia, 6 de marzo de 2021)
- Soledad, estrés y sentimiento de culpa, así estamos las mujeres tras un año de covid. Relatos en primera persona de mujeres diversas que narran su vivencia a lo largo de este último año marcado por la pandemia de la covid, la crisis económica y las sobrecargas de los cuidados (Público, 4 de marzo de 2021)
- El número de partos en Castilla-La Mancha disminuyó un 5,33% en 2020 y Toledo, Tomelloso y Manzanares son la excepción con subidas (Lanza Diario de la Mancha, 13 de febrero de 2021)
- La pérdida de calidad sanitaria por la pandemia castiga especialmente a las mujeres (Público, 4 de febrero de 2021)
- Coronavirus y mujeres privadas de libertad: Está faltando un análisis con perspectiva de género (Penal Refform Internacional, 27 de julio de 2020)
- Cárceles de mujeres y desigualdad en época de coronavirus (Pikara Magazine, 29 de abril de 2020
- Las consecuencias psicológicas de la pandemia son peores en las mujeres que en los hombres (WOMEN NOW, 2 de junio de 2020)
- Proteger la salud reproductiva de las mujeres durante la pandemia (Human Rights Watch, abril de 2020)
- Entradas con la etiqueta Parir en tiempos de Coronavirus, El Parto es nuestro
- Nuevas restricciones de acompañamiento en el Hospital Virgen del Rocío por la Covid-19 (Europa Press Andalucía, 9 de febrero de 2021)
- El Hospital de Torrejón pone en valor el acompañamiento de las embarazadas en todas las consultas (ConSalud.es, 18 de enero de 2021)
- Las restricciones por la COVID impiden a muchas embarazadas pasar acompañadas a las pruebas: «Me comunicaron el aborto sin mi marido en la consulta» (Nidos,elDiario.es, 4 de noviembre de 2020)
- 25 años de la Declaración de Pekín: avances y retrocesos en los derechos de las mujeres (RTVE, 1 de octubre de 2020)
- Parto en tiempos de pandemia Coronavirus y parto, las mujeres mantienen su derecho a decidir. )Blog de Francisca Fernández Guillén, 9 de junio de 2020)
- Estado de alarma: las embarazadas tienen derecho a estar acompañadas(Associació Naixença, 29 de mayo de 2020)
- Primer parto en las Pitiusas de una mujer que da positivo en coronavirus (Periódico de Ibiza, 22 de mayo de 2020)
- La aventura de ser madre en Málaga en tiempos de la covid-19 (El País, 17 de septiembre de 2020)
- Parir en tiempos de coronavirus (El Diario Montañés, 24 de abril de 2020)
- Davinia, una madre que dio a luz con COVID-19 en Tenerife: «Aunque fue duro, he estado arropada» (elDiario.es, 24 de abril de 2020)
- Salud autoriza un acompañante a las mujeres durante el parto (La Voz de Asturias, 23 de abril de 2020)
- El parto en tiempos de covid-19 (elPeriódico, 15 de abril de 2020)
- “No me dejaron coger a mi bebé hasta 53 horas después de parir. Fue inhumano” (El País, 9 de abril de 2020)
- Mi parto en tiempos de coronavirus (Pediatribu, 9 de abril de 2020)
- Embarazo y parto en tiempos de la Covid-19 (El País, 8 de abril de 2020)
- Los hospitales canarios prohíben las visitas a las áreas de maternidad (La Provincia, Diario de las Palmas, 25 de marzo de 2020)
- Parir y nacer en plena crisis del coronavirus: «Mi hijo está sano, pero apenas puedo tocarlo” (elDiario.es, 24 de marzo de 2020)
- Parir en tiempos de Covid19 Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (El Parto es Nuestro, Relatos, 2020)
- Derecho al Acompañamiento de la Mujer Gestante, Puérpera y Recién Nacido en HUNSC (Change.org)
Informes y documentos
- Las mujeres en prisión: la voz que nadie escucha. Explorando nuevas vías de cumplimiento de las penas impuestas a mujeres a través de la cultura. Cristina Rodríguez Yagüe y Esther Pascual Rodríguez (Ediciones La Cultivada. Fundación Gabeiras, 2022)
- Documento sobre el enfoque de derechos humanos aplicado a la salud sexual y reproductiva (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos)
- La COVID-19 en los resultados de salud en mujeres con trastorno mental grave (El Servier, Medicina Clínica, Vol. 158. Núm. 1., enero de 2022)
- El impacto de la COVID en la salud de las mujeres (ONU Mujeres México)
- Análisis de Género y Salud. COVID 19 en las Américas(OPS, 2021)
- COVID-19 and the Need for Action on Mental Health (Naciones Unidas, 11 de mayo de 2020)
- Efectos de las crisis COVID-19 en la salud de las mujeres en situación de vulnerabilidad (Movimiento por la Paz, mayo de 2020)
- COVID. Un enfoque de género. Proteger la salud y los derechos sexuales y reproductivos y promover la igualdad de género, UNFPA organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva.
- Los riesgos de la pandemia de COVID-19 para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.
- Informe sobre la situación de las mujeres presas (Área de cárceles de la APDHA, marzo de 2020)
- La situación de la mujeres privada de libertad en la Institución Penitenciaria. (Informe del Ministerio del Interior España, 2019)
- Reedición y análisis del impacto normativo de los documentos del Observatorio de Bioética y Derecho sobre salud sexual y reproductiva en la adolescencia y sobre la interrupción voluntaria del embarazo . OBSERVATORI DE BIOÈTICA I DRET.
- Documento sobre la interrupción voluntaria del embarazo. OBSERVATORI DE BIOÈTICA I DRET.
- Documento sobre salud sexual y reproductiva en la adolescencia. OBSERVATORI DE BIOÈTICA I DRET.
- Guía de actuación letrada para la atención de mujeres desde su detención y hasta su puesta en libertad” , elaborada por la abogada Rosa Martínez Perza y la abogada de ACOPE Margarita Aguilera, y publicada por el Consejo General de la Abogacía Española en 2019.
Recursos
- Escuela Andaluza de Salud Pública
- Observatorio de salud de las mujeres
- DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EPIDEMIA CORONAVIRUS (Asociación de Matronas de la Región de Murcia)