Las dificultades para incorporar el enfoque de género en la protección de la salud son sobradamente conocidas, y, además, la pandemia y su gestión nos muestran que estamos ante una tarea todavía pendiente.
La protección de la salud de las mujeres, tanto física como mental, y, de modo particular, la salud sexual y reproductiva (que se relaciona con, pero no agota los problemas relacionados son los derechos sexuales y reproductivos) tendría que haber constituido una prioridad en la respuesta a la pandemia.
Esta cuestión también debería abordarse teniendo en cuenta la diversidad de mujeres. Las conclusiones del primer Foro nos hacen dudar de que esto haya sido así, por lo que dedicaremos los meses de mayo y junio a debatir sobre la cuestión.
Debate
En Materiales podéis acceder a las noticias, informes iniciativas, estrategias… sobre salud que estamos recopilando y ya están abiertos los canales de participación para que nos hagáis llegar vuestras ideas, opiniones, inquietudes y nuevos materiales (comentarios en las entradas del Blog, Twitter @ForoDebateIDHPB con el hashtag #MujeresFrenteAPandemia y a través del correo electrónico comunicacion@mujeresfrenteapandemia.com)
El debate se cerrará el jueves 30 de junio en un Webinario en el que reflexionaremos sobre todos los aspectos que hayamos detectado en este debate previo.

Materiales. Recopilación de Informes, noticias, iniciativas, estrategias… sobre feminización de la pobreza.

Webinario. (Jueves, 30 de junio de 2022). Con la participación de académicas expertas, usuarias, activistas… y personas con responsabilidad institucional en esta cuestión.