Webinario Mujeres situadas (I)

24 de mayo de 2021

De 13 a 15hs

Vídeo del Webinario ‘Mujeres situadas (I)’

Dentro del debate del mes de mayo, que pretende reflexionar sobre las situaciones concretas de algunos colectivos de mujeres , este webinario se centrará en analizar la discriminación que se ha derivado de la falta de una perspectiva interseccional y, al menos, el modo en el que se han vulnerado los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad, de las mujeres en situación de pobreza y exclusión social y de aquellas que están en situación de prostitución y trata.

PONENTES

Carmen Meneses Falcón. Dra. Antropología Social y Cultural. Profesora de Antropología y Métodos de investigación social en titulaciones de grado, postgrado y doctorado en la Universidad P Comillas. Posee una larga trayectoria como directora de proyectos de investigación competitivos en género y exclusión social. Es la directora del grupo de investigación Género, Riesgo y Vulnerabilidad social. En estos momentos está investigando sobre trata con fines de explotación sexual y prostitución en mujeres y adolescentes. Ponencia: El impacto del covid en las mujeres en prostitución y trata.

 Isabel Caballero. Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y con estudios de posgrado en Evaluación, Programación y Supervisión de Políticas de Inserción (UNED) y en Investigación Acción Participativa (Univ. Pablo de Olavide). En 2013 fue nombrada asesora de la Comisión de la Mujer de CERMI y en 2015 asumió la coordinación de la Fundación CERMI MUJERES.

Luisa González. Psicóloga y Coordinadora del Servico de Vida Independiente y Área de Mujer de Afanias, con experiencia en el apoyo a mujeres y madres con discapacidad intelectual. Ponencia: Mujeres con discapacidad intelectual durante la pandemia.

Noelia de Pablo Torres. Licenciada en Historia y Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene una larga trayectoria en el ámbito de los Derechos Humanos, la Cooperación al Desarrollo y Género, tanto en el campo de la investigación, como en la acción social, tanto en España como en otros países. Actualmente Responsable del Programa de Mujer, Prostitución y Trata de Cáritas Española. Ponencia: El impacto de la Covid en las mujeres en situación de exclusión social acompañadas por Cáritas.

Jesús Martín Blanco. Actual Director General de Discapacidad. Licenciado en Documentación por la Universidad de Salamanca y con diversos estudios de Máster, desde al año 1998 su  trayectoria profesional se vincula al movimiento asociativo de la discapacidad, en el seno de la CNSE y su Fundación, donde ha desempeñado diferentes  responsabilidades en materia de incidencia política, defensa de  derechos, comunicación,  relaciones institucionales, gestión de alianzas y dirección de proyectos, Asimismo ha ostentando el cargo Delegado de Derechos Humanos y Discapacidad y para la Convención de Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el CERMI.