28 de junio de 2021
De 13 a 15hs
Vídeo. Webinario ‘Mujeres situadas (II)
El cuarto webinario del Foro de Debate ‘Mujeres Frente a la Pandemia: mirada de género para una respuesta feminista’ se centrará en analizar la discriminación que se ha derivado de la falta de una perspectiva interseccional y, al menos, el modo en el que se han vulnerado los derechos de las mujeres mayores y niñas y de las mujeres migrantes y refugiadas.
PONENTES CONFIRMADAS

Carmen Pérez González. Profesora Titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Carlos III de Madrid. Entre abril de 2004 y abril de 2008 Carmen Pérez fue asesora para asuntos internacionales en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del Gobierno de España, y entre mayo de 2009 y julio de 2010, miembro español suplente del Consejo de Administración de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales. Ha dirigido un Proyecto de Investigación sobre “Protección de mujeres migrantes en situación de especial vulnerabilidad” y actualmente es Investigadora Principal de un proyecto sobre “Teorías de la justicia y Derecho global de los derechos humanos”. Ha escrito un importante número de trabajos doctrinales sobre Derecho internacional de las migraciones y sobre protección de los derechos de los migrantes y refugiados. Igualmente, ha sido invitada a impartir conferencias y clases sobre estos temas en universidades e instituciones españolas y extranjeras.

Isabel María Martínez Lozano. Doctora en Ciencias Sociales. Universidad de Valencia. Máster interuniversitario en Sostenibilidad y RSC. Universidad Jaume I. Máster en Gestión y Liderazgo público por el Instituto de Empresa. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y experta en políticas públicas y políticas de igualdad. Actualmente Directora de Universidades y promoción del talento de la Fundación ONCE. Dedicada a desarrollar una estrategia integral de educación inclusiva y acceso a la educación superior de las personas con discapacidad, así como la promoción del talento y la innovación de este grupo. docente en varios másters sobre igualdad, educación inclusiva, políticas públicas y gestión de servicios sociales. De manera altruista es PRESIDENTA de la FUNDACIÓN HELPAGE-España. Anteriormente he sido coordinadora en la Organización de Estados Americanos para la educación, la ciencia y la cultura. (OEI) Desde 1997 a 2011 ha estado dedicada al servicio público, ocupando diversas responsabilidades institucionales.

Catalina Perazzo Aragoneses. Licenciada en Derecho y Administración de Empresas (E-3) por la Universidad Pontificia Comillas Madrid, se especializó en el ámbito de los derechos de la infancia colaborando con la Cátedra Santander de Derechos del Niño de dicha universidad, y cursando el Máster del Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad Autónoma de Madrid y UNICEF. Su experiencia profesional en el tercer sector comenzó en entidades dedicadas a promover los derechos de los niños y niñas migrantes y solicitantes de protección internacional. Entró a formar parte del equipo de Save the Children en 2014 como analista jurídico de derechos del niño en el área de sensibilización y políticas de infancia. En la actualidad es Directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de esta organización.

Ana Lite. Subdirectora Adjunta para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva, del Instituto de las Mujeres, ha trabajado como experta nacional destacada en la Comisión Europea y en la división de Igualdad del Ministerio de Justicia irlandés.

Leticia Ojeda González. Mujer trans, migrante venezolana, activista, administradora de profesión. Técnica de iguales en la Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón, entidad de FELGTB. Emprendedora, luchadora, humana, colaboradora y dispuesta siempre a luchar por los derechos de la comunidad trans.